Descripción del proyecto
¡Que rueden!
Programa educativo para la transmisión del patrimonio cultural inmaterial de la Mancomunidad del Embalse del Atazar dirigido a jóvenes, niñas y niños del territorio, que se ha desarrollado fundamentalmente en centros educativos y que incluye además acciones formativas para docentes y técnicos municipales.
Además se han creado numerosos recursos a partir de la investigación participativa y las experiencias llevadas a cabo que pueden encontrarse en la página web www.https://patrimonioinmaterial.embalsedelatazar.es/
Mi papel en este proyecto como miembro de la Asociación Redes de Educación Patrimonio y Cultura ha sido:
- Coordinación general del proyecto y sus diferentes líneas de actuación junto a la Mancomunidad del Embalse del Atazar.
- Diseño y facilitación de acciones dentro de la línea de actuación Mesas de la Experiencia.
- Diseño del programa educativo ¡Qué Rueden!
- Diseño y elaboración de recursos entre los que destacan ocho minidocumentales o publicaciones digitales como los Atlas de la Memoria, el Cuaderno de Prácticas para Transmisión del Patrimonio Inmaterial o el álbum ilustrado de la memoria De Sol a Sol.
- Diseño y ejecución de acciones para la comunicación del proyecto como las Jornadas Técnicas o el evento de presentación pasando por la participación en la programación de los encuentros anuales de la Mancomunidad o la creación de artículos.